Nuestro estadio - Estadio Helmántico

 


Inagurado: el 8 de abril de 1970 Capacidad: 17.341 espectadores
Partido Inagural: UDS 0 - Sporting Lisboa 0 Dimensiones: 105 x 72


El Estadio Helmántico es el feudo de la U.D. Salamanca, club fundado en 1923 que disputa sus partidos como local sobre este terreno de juego desde 1970.

Ubicado en el término municipal de Villares de la Reina, el estadio cuenta con una capacidad para 17.341 espectadores y una superficie de 105 x 72m. El coliseo charro posee ocho puertas de acceso, 36 tornos y 16 vomitorios.

El recinto en el que se encuentra enclavado el campo de fútbol cuenta también con un estadio de menores dimensiones con pistas de atletismo, anteriormente conocido con el nombre oficial de Javier Sotomayor en honor al plusmarquista mundial de salto de altura, que consiguió batir el récord del mundo en este escenario el 9 de septiembre de 1988. Sobre este terreno de juego disputa habitualmente sus partidos como local el C.D. Salmantino, filial de la U.D. Salamanca que actualmente milita en la primera división regional de Castilla y León. .

El complejo deportivo posee también dos campos de fútbol, uno de ellos de césped artificial inaugurado a finales de 2007 con el nombre oficial de Victoriano Blázquez ‘Tori’, ex utillero del club unionista y padre del actual, Eladio Blázquez, último miembro hasta la fecha de una familia dedicada en cuerpo y alma a la U.D. Salamanca a lo largo de su historia.

Producto del crecimiento deportivo y social de la U.D. Salamanca fueron construidos tanto el estadio como la ciudad deportiva anexa bajo el mandato del presidente Augusto Pimienta. Los arquitectos encargados de la obra que se inició a finales de 1969 fueron Antonio García Lozano y Fernando Población del Castillo, siendo Vicente del Río el aparejador y Gil Cacho la empresa constructora.

El primer paso para la construcción del nuevo recinto albinegro se produjo en 1966, año en el que los terrenos del anterior estadio, el Campo del Calvario, son considerados edificables. Posteriormente, la empresa Merino y Prieto, mostró su interés por los terrenos y éstos fueron vendidos a razón de 14.00 pesetas el metro cuadrado sobre una superficie aproximada de 3.000 m2.

Dos años después, la Junta Directiva de la entidad adquirió el derecho de compra de 160.000 metros cuadrados localizados en el solar en el que en un futuro no muy lejano fue construido finalmente el coliseo unionista.

 

El Estadio Helmántico fue inaugurado oficialmente el 8 abril del 1970, fecha en la que la U.D. Salamanca disputó el partido inaugural frente al Sporting de Lisboa, vigente campeón de la Liga Portuguesa. Antes del inicio del partido, el Obispo de la Diócesis, Mauro Rubio, se encargó de bendecir las instalaciones. El otro protagonista de la tarde fue Juan Antonio Saramanch, entonces Delegado Nacional de Educación Física y Deportes, quien descubrió la placa conmemorativa e impuso a Augusto Pimienta la medalla de plata al mérito deportivo. Como dato anectódico, cabe señalar que los precios para asistir fueron de 75 pesetas para socios y 150 pesetas para los no abonados. El encuentro frente al campeón portugués finalizó sin goles en el marcador, y ante esta circunstancia, la parroquia charra tuvo que esperar casi tres semanas para conocer al autor del primer gol en el nuevo estadio. El honor correspondió a Calero, jugador de la UDS que anotó el primer tanto en el estadio Helmántico el 26 abril de 1970 en un partido de Liga disputado contra el Real Valladolid.

El segundo gran episodio en el coliseo albinegro tuvo lugar el 5 de mayo de 1971, fecha en la que se disputó el primer encuentro internacional entre las selecciones sub 21 de España y Turquía, partido clasificatorio para la Olimpiada de Múnich, en el que España logró vencer por 3 a 0 al combinado turco en un Estadio Helmántico que rozó el lleno.

Con tan solo cuatro años de vida, el Estadio Helmántico fue además el primer feudo en albergar un encuentro de Primera División en la historia de la U.D. Salamanca. El mismo tuvo lugar el 8 de septiembre de 1974, siendo protagonista de aquella mágica tarde el malagueño Álvarez, jugador que consiguió el primer gol de la historia en la categoría y redondeó un excelente partido con otro tanto que valió para superar por 2-0 al Elche C.F.

Sin embargo, la historia del mítico estadio unionista no ha estado exenta de dificultades ya que antes de cumplir una década, la estructura se vio afectada bruscamente por diversos temporales que azotaron la región. El 14 de enero de 1975 se produjo la primera voladura del fondo norte a las 9.30 horas, provocada por un fuerte vendaval que superó los 110km/h y que provocó la caida de tres vigas de 3000 kg, focos, altavoces y parte del techo metálico de uno de los fondos. La estimación de daños fue de 25 miliones de pesetas. El último capítulo de estos fuertes desperfectos sobre la estructura arquitectónica tuvo lugar el 12 de febrero de 1979, día en el que el recinto deportivo se vio afectado con daños en la techumbre de la zona de preferencia. Tras este nuevo contratiempo, la Junta Directiva albinegra decidió añadir nueve filas en la parte superior de las graderías.

Antes de terminar la década, en junio de 1988, la Selección Española dirigida por Miguel Muñoz disputó en el Estadio Helmántico el último encuentro frente a Suecia antes de partir hacia Alemania para disputar el Europeo de 1988. El encuentro acabó a con triunfo sueco por 1-3.

 

La última gran remodelación que afectó a la estructura del complejo deportivo se produjo en 1999, año en el que el velódromo fue derribado. En su lugar, fueron construidos los dos campos de hierba, uno de ellos de césped artificial.

En esta misma temporada el Estadio Helmántico estrenó videomarcadores, ubicados en ambos fondos e inaugurados con un gol de Cardetti, curiosamente, también ante el RealValladolid.

Ya en el siglo XXI, en el mes de marzo de 2005, tuvo lugar partido, de carácter amistoso, que enfrentó a España contra China.El combinado nacional logró superar a China anotando tres goles. Cinco años después, en octubre de 2010, el coliseo albinegro vivió el último partido internacional con un encuentro correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa 2012 en el España, recién proclamada campeona del mundo, derrotó a Lituania por tres tantos a uno.

Actualmente, en el Estadio Helmántico también se ubica la sede social del club, sita en la zona de Tribuna, y la Boutique oficial de la U.D. Salamanca, situada en el fondo norte

HOY EN LA EURO 2012:

PORTUGAL - HOLANDA

ALEMANIA - DINAMARCA
AYER EN LA FASE DE ASCENSO A PRIMERA:

ALCORCON 0 - 1 VALLADOLID (MADRID)

VALLADOLID 1 - 1 ALCORCON (VALLADOLID)
AYER EN LA EURO 2012:

GRECIA 1 - 0 RUSIA

REP.CHECA 1 - 0 POLONIA
ANTEAYER EN LA EURO 2012:

UCRANIA 0 - 2 FRANCIA

INLATERRA 3 - 2 SUECIA
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis